LA PRESENCIA FEMENINA EN LOS TEMPLOS:
Vamos a tratar un tema de fundamental importancia que generalmenteha sido soslayado, o bien, no profundizado en concordancia con su magnitud. Esto es,la presencia de la mujer en los Santuarios y en los Templos de Divina Sabiduría.
Comencemos por esta cita que hallamos en el capítulo titulado “Cuando las almas se encuentran”,de “Cumbres y Llanuras”.
Sucede durante la visita del apóstol Matheo a su compañero el apóstol Zebeo, que tiene lugar en el Castillo del lago Merik, en Egipto.
Matheo narra a Zebeo los avatares de su misión en la lejana Etiopía: “La Princesa Ifigenia que me ha oído tantas veces referir que en el Templo de Jerusalén y en los Santuarios Esenios hay viudas y doncellasconsagradasde un modo especial al servicio del Señor,al estudio de los Libros Sagrados y a los Himnos de la liturgia...”
Estas palabras de Matheo confirman plenamente la imprescindible presencia femenina en los Santuarios de Divina Sabiduría. La mujer es la Madre de la humanidad. Por tal excelsa cualidad, Ella tiene la sublime facultad otorgada por la Ley Eterna, de crear seres en su seno para continuación del encadenamiento de la vida que la Naturaleza exige para el estado evolutivo actual. Por tal causa, son ellas las que, cual, sutilísimos aromas, propagan en los ambientes las energías resultantes de la actividad de sus hormonas corporales, junto a las vibraciones de sus cuerposetéricosy mentales. Sumando a todo esto los timbres singulares de sus voces y el conjunto de sus cualidades en los Himnos y cánticos de las liturgias, así como la profundidad psíquica de sus oraciones mentales, y la capacidad de sus condicionesmediumnímicas, hacen que, aunadas a las potencias varoniles, sean las mujeres imprescindibles en los Santuariospara las conformaciones plasmáticas de las energías emanadas desde el mundo espiritual.
De ahí, que, en la remota antigüedad de los Templos del Egipto de los grandes Iniciados, que seguían la Tradición de los Flámenes de Lemuria y de los Profetas Blancos de Atlántida, los coros y danzas sagrados tenían a la mujer como principal protagonista. (En “Aída”, famosa ópera de Verdi, escuchamos el canto de la Gran Sacerdotisa, los coros de mujeres y sus danzas rituales invocando a la Divinidad en el Templo egipcio de Menfis, acompañadas por los coros de sacerdotes de dicho Templo).
“Moisés, el Vidente del Sinaí”, capítulo “En Menfis”:
Moisés junto al Faraón se hallan en el Templo de Sais:
“Y bajaron a la Cripta queera hermana gemelade la que hemos visto en el Templo de On”
“Un mismo genio construyó ambos Templos, dijo de inmediato el Faraón”.
¿No lo crees así, Osarsip?
“Sí Faraón, es así. Sólo, que este es más pequeño que el de On, y pareciera ser Isis el alma que lo anima aun, a pesar de los siglos que cuenta.”
En estos breves diálogos observamos que ladoble vista de gran Iniciado de Moisés,le permite ver aquello que no capta el Faraón: el Templo de On cuya construcción de mayor envergadura representa a la Potencia varonil positiva simbolizada en el nombre de Osiris; mientras que Sais, de menores proporciones, simboliza a la Potencia pasiva femenina, representada por el nombre de Isis.
El Egipto de los grandes Iniciados es un reflejo de la Sabiduría Sagrada conocida desde antiquísimas edades en la Tierra, como lo son también, las ciclópeas construcciones de Yucatán en México, Tiahuanaco y Machu Pichu en los altos Andes, las delTibet, India y Nepal en los Himalayas, etc. por nombrar las más conocidas.
“Orígenes de la Civilización Adámica”, señala clara y detalladamente, que la iluminada Fraternidad Kobda, poseía a su vez Santuarios de hombres y Santuarios de mujeres que, separados físicamente, actuaban en comúnfrecuencia de ondas espiritualesy en perfecta simbiosis para una misma y gran Causa: llevar la Luz Divina a todas las almas de la humanidad.
Fueron ellas y ellos, las Matriarcas y Patriarcas que acunaron a la actual civilización en su etapa liminar,la infancia de la humanidad.
Kobdas de los Santuarios de Neghadá, de La Paz y del Mar Caspio:
¡Loor y Gloria inmarcesible a esos nobilísimos Hermanos Mayores!
**************
En la antiquísima región de Mesopotamia(Caldea y Ur Bau, Irak hoy), la asistencia femenina estaba bien determinada, e intervenían en las ceremonias para las Iniciaciones en sus Templos secretos. Dichas Iniciaciones consistían en superar pruebas de extraordinaria dificultad por losAspirantesque deseaban abandonar las ilusiones de los sentidos físicos para alcanzar la Ilustración. El pueblo de los Drusos que vive mayoritariamente desde hace siglos en El Líbano y sur de Siria, y en menor medida en Jordania e Israel, guardan celosamente esos arcanos que nadie que no sea hijo de Druso puede llegar a conocer. Sonmonoteístas,adoran por tanto a Dios Creador único. Creen en las reencarnaciones sucesivas, mediante las cuáles el espíritu se perfecciona, hasta alcanzar la unificación con el Ser Supremo en la Luz.Hamsaes la Luz, el Principio. (En la Iniciación Suprema Drusa, el Aspirante es iluminado y entonces sabe que la Luz es el Cristo).Mientras queelMuktanaes un misterio que no explican a los profanos. Sus Sabios Iniciados, que nadie conoce,salvo los máximos dirigentes, dan intervención a sacerdotisas muy bien preparadas, para asistir a los Aspirantes en las Iniciaciones que tienen carácter secreto y no son conocidas más que por los Iniciados de ambos sexos.
*****************
En la Grecia inmortal, el Oráculo lo daba la Pitia o Pitonisa, mujer que dedicaba su vida a ese ministerio: se le pedía ser virgen y de vida sana. Antes de contestar las preguntas, la Pitia de Delfos bebía agua de la fuente Castalia “que se consideraba sagrada” y masticaba hojas de laurel. Existieron varios Oráculos en Grecia, siendo el más famoso el del Templo dedicado al dios Apolo en la ciudad de Delfos, en cuyo frontispicio estaba grabada la frase “Conócete a ti mismo”, que fue la inspiradora de la filosofía de Sócrates. La sensitiva era colocada en el asiento de un trípode, posiblemente sobre un hoyo excavado a propósito dentro del Templo. Emperadores, reyes, sabios, jefes militares, filósofos, y gentes del pueblo, no sólo griegos sino también extranjeros, acudían allí a pedir consejo y escuchar el Oráculo, que consideraban como infalible, porque era la respuesta de un dios. Sólo la voz de las Sibilas o Pitonisas podían ser escuchadas, y sacerdotes de Apolo daban la interpretación del Oráculoque, muya menudo, era muy difícil de comprender.
******************
“Arpas Eternas” (capítulo titulado:“Ha nacido un parvulito”
Presentación deJhasuaen el Templo de Jerusalén:
“Las doncellas del Templofueron invitadas para cantar salmos al son de cítaras y laúdes.”
“Los catorce sacerdotes esenios con sus veintiún levitas provistos de incensarios de oro daban vueltas cantando alrededor del Tabernáculo en el preciso momento en que Joseph y Myriam llegaban al atrio. Una vez realizado el rito de la purificación, Myriam con su niño en brazos penetró al Templo hasta el sitio donde era permitido llegar a los seglares. El gran velo del Templo corrido severamente, no les permitía ver lo que los Sacerdotes y Levitas realizaban detrás de él en el Sancta Sanctorum.
Las vírgenes en un alto estrado con rejas de bronce, cantaban el más vibrante salmo de alabanza a Jehová.Ycuando Myriam y Joseph entregaban las tórtolas del holocausto y Simeón tomaba en sus brazos al Divino Niño para ofrecerlo a Dios, sin que nadie supiera los motivos, el gran velo del Templo fue abatido hacia un lado como si un vendaval poderoso hubiese hecho correr las anillas de plata que lo sostenían en una larga vara del mismo metal.
“Todos los presentes sintiéronsesobrecogidos de respeto y admiración, al ver como una corriente de poderosa afinidad obró lo que podía bien tomarse como una extraordinaria manifestación espiritual, que ponía de manifiesto la excelsa grandeza del ser que se ofrecía a Dios en aquel momento.”
“Mientras tanto, Simeón de Bethel, tenía al niño levantado en alto al pie del altar de los perfumes y añadía a las frases del ritual aquellas palabras que ha conservado la tradición: “Ahora Señor, puedes echar polvo en los ojos de tu siervo porque ellos han visto tu Luz sobre la Tierra.”
“Los rituales terminaron y todo volvió a su acostumbrada quietud y silencio, pero el hecho de haberse corrido el velo del Templo sin motivo visible y real, trascendió a otros de los sacerdotes que no estaban en el secreto, y fue causa de que el Sanhedrín llamara a una asamblea de consulta sobre cuáles podían ser los motivos de aquel extraño fenómeno.
Los unos opinaron que el mismo Moisés había asistido, invisiblemente, a la celebración de aquel aniversario de una de sus grandes manifestaciones del oculto poder de que era dueño.
Ante esta opinión, lossacerdotes de broncese sentían despechados de que tal manifestación la hubieran recibido lossacerdotes de cera*en unión de las vírgenes que cantaron los salmos.”
*(Los sacerdotes esenios que servían en el Templo de Jerusalén, eran llamados así por los que no eran pertenecientes a la Fraternidad Esenia que pregonaba el amor fraternal y la libertad de conciencia, contra el cerrado dogmatismo del Sanhedrín.)
“en unión de las vírgenes que cantaron los salmos”.
En esta última frase comprobamos fehacientemente la decisiva impronta de la presencia femenina en las manifestaciones espirituales en los Templos y Santuarios. El fenómeno ocurrido con el gran velo del Templo de Jerusalénse plasmó desde los planos espirituales, utilizando demediumsa instrumentos humanos de ambos sexos para producir la manifestación en el plano físico.Hecho éste que confirma la necesaria intervención de un vehículo o canal físico, para lograr las manifestaciones de orden espiritual en el plano material.
El gran velo del Templo de Jerusalén, que encubría al lugar más sagrado del mismo, tuvo en la vida carnal del Divino Maestro, dos excepcionales manifestaciones: la que narramos ahora sucedida en la presentación del Niño, y años después cuando en el mismo momento en que el espíritu excelso del Maestro dejaba su cuerpo martirizado en la cruz, el velo del Templo de Jerusalén se rasgó por la mitad, de arriba hacia abajo.
Existe una tercera que no fue pública, porque sucedió en una visita privada queJhasuaquiso hacer cuando el Templo se encontraba solitario. Lo podemos leer en el capítulo:
“Jhasuaa los veinte años” de “Arpas Eternas”.
“Subió las gradas del recinto en el que se deliberaban todos los asuntos religiosos y civiles, y se sentó en uno de los estrados.”
“Su gran sensibilidad percibió sensaciones de terror, de espanto, de desesperada agonía. Un pavoroso hálito de muerte soplaba de todos lados como un sutil veneno que le penetraba hasta la médula.”
“¡Este es un recinto de matanza y de tortura!, exclamó desesperado. ¿Cómo ha de encontrarse aquí la suavidad divina del Padre-Amor de mis sueños?”
“Vio un libro abierto sobre el atril, donde el sacerdote de turno debió leer en la última reunión. Era el Deuteronomio, o libro de los secretos atribuido a Moisés.”
Estaba abierto en el capítulo XVII, en cuyos versículos 3-4 y 5, manda matar a pedradas a todo hebreo, hombre o mujer que hubiese demostrado veneración a los astros que brillan en el cielo.”
“Y subrayando con el punzón aquellas palabras, puso una llamada al margen con este interrogante: “¿Cuál es el Moisés iluminado de Jehová; el que escribió en tablas de piedra“no matarás”o el que manda matar?”
“Un ventanal se abrió con estrépito, y agitando el gran velo del Templo, fue a rozar la llama de los cirios que ardían perennemente ante el Tabernáculo con el Arca de la Alianza.”
“Jhasuano alcanzó a ver este principio de incendio porque salió precipitadamente a la calle, como si horrendos fantasmas de muerte y sangre lo persiguieran.”
“Dos ancianos que oraban en la penumbra de un rincón apartado, comenzaron a dar gritos: ¡El velo arde, el Templo se quema!... Un hermoso doncel de túnica blanca estaba aquí y debió salir por el ventanal que se abrió con gran ruido...”
Veamos ahora una escena sucedida en la Sinagoga llamada de Nehemías, cuandoJhasuavisita la biblioteca de la misma para buscar un documento referido a Moisés, escrito por Caleb, hijo deJhepone, para sacar copias del mismo. Esa Casa de Sabiduría y su extenso archivo, era sostenida y cuidada por el matrimonio formado porMardocheoy Hogla.
El marido era tejedor, y durante todo el día se hallaba entre los telares dirigiendo a sus numerosos obreros. Justamente durante la visita deJhasua...
“Estaban terminando un inmenso velo blanco de finísimo lino para sustituir el que cubría al Sancta Sanctorum del Templo, que había sufrido la acción de la llama de un cirio desde un candelabro. ¡Notable coincidencia! Ese velo fue el que once años más adelante se rasgó de arriba abajo la tarde trágica de las tinieblas que cubrieron la Tierra cuandoJhasuaHijo de Dios, expiraba sobre la montaña del Gólgota sacrificado por la maldad de los hombres.”
Al leer este emotivo relato, el Yo interno pareciera decirnos con su voz silente:¿Sería de Ley esta visita deJhasuaal lugar donde se tejía el velo que once años después se rasgaría en el momento exacto en que su excelso espíritu se desprendía de las formas humanas parasiempre?.
Quizás la sublime irradiación del aura del Maestro, penetró las moléculas del tejido de ese velo, predisponiéndolo para esa gran manifestación espiritual, que permanece inalterable en la memoria de la humanidad.
*******************
El capítulo titulado“El día siguiente”de “Moisés, el Vidente del Sinaí”, relatauna escena que nos habla también muy alto en este breve estudio que tratamos de llevar adelante. Dice así:
“Thimetis se le acercó maternal: “Confía y espera maestro Carmi, que cuántos estamos en este Castillo, morada del Infinito, podremos cantar un día un salmo que termine así:“¡Gloria a Dios en todos los mundos, en todos los cielos, y paz en la Tierra a los seres de buena voluntad!”
“La luz opalina del ocaso que penetraba por el ventanal de occidente envolvió la blanca figura de la Princesa Real en una aureola dorada, asemejándola a lagran Sacerdotisa del Templo de Menfis cuando rodeada de antorchas, pronunciaba su Oráculo.”
El comentario es obvio: en los Templos Sagrados del Egipto Iluminado por la Luz de la Sabiduría,la gran Sacerdotisa expresaba su Oráculo rodeada de las antorchas que portaban los Iniciados, representando al Elemental Superior del Fuego, que es Luz.
Una muestra más de la importancia que las Sacerdotisas tenían en los cultos de la antigüedad.
Y de la misma obra, (Moisés), en el capítulo: “Las tres pruebas”, leemos:
“En aquel recinto, uno de los camarines era usadopor las vírgenes del Templopara cambiar sus ropas que se exigían para las diversas ceremonias en que debían actuar.”
Estas escenas tomadas de “Moisés, el Vidente del Sinaí”, corroboran todo aquello que tratamos de afirmar en este humilde trabajo.
Del capítulo “Los festines del Carmelo” de “Arpas Eternas”, tomamos estos párrafos alusivos a la temática que estamos desarrollando:
“Las ancianas abuelas eran la corte quecustodiaba a las cuarenta vírgenesque, cubiertas de los largos velos, tañían cítaras, recortaban las pavesas de los cirios y arrojaban nuevos perfumes en el ara de los holocaustos.”
*******************
El gran Arcano de las operaciones de la Alquimia Sagrada:
En la antigüedad, los Adeptos de las Ciencias denominadas “Ocultas”, encubrían los misterios de las Iniciaciones relatándolos en forma de símbolos, con apariencias decuentos, leyendas o mitologías.Por ejemplo, como las más conocidas, “Las Mil y Una Noches”, escrita por los maestros persas y árabes; el conjunto de la Mitología Griega, que encubre los “Misterios de Eleusis”; “El Cantar de los Cantares”
atribuido a Salomón, que, según nos informa “Arpas Eternas”, surgieron de las místicas inspiraciones de los Solitarios esenios del Monte Hermón; los poemas de Homero y de Virgilio, todos ellos relacionados a las ciencias espirituales en concordancia al arcano sexual creador, que los Antiguos denominaban como “el Andrógino” o bien “las Bodas Alquímicas”
“En el país de las Alegorías
Salomé siempre danza
Ante eltiaradoHerodes;
Eternamente.
Y la cabeza de Juan el Bautista,
Ante quien tiemblan los leones,
Cae al hachazo. Sangre llueve.
Pues larosa sexual
Al entreabrirse
Conmueve todo lo que existe,
Con su efluvio carnal
Y con su enigmaespiritual.(*)
(*):Rubén Darío: poeta, escritor y diplomático nicaragüense.
Los Adeptos practicantes de la Alquimia, cuya finalidad nunca tuvo un propósito material sino la búsqueda de la Verdad suprema contenida en laTransmutación, ocultaron sus fórmulas y las normas de su ciencia, tal como actualmente se hace en las modernas computadoras para que no puedan penetrarse los secretos de las naciones, empresas o simplemente de cada persona en particular, inscriptos en la memoria de las mismas.
Esos Adeptos a veces mencionaban a un gran Arcano de dicha Ciencia, con el calificativo de“MisteriumMagnum”, que los profanos (o sea la inmensa mayoría de los seres humanos), no podían conocer, y que ni siquiera tenían noticia alguna de su existencia.
Los Adeptosentendían quela presencia secreta de la mujeren una de lasfacesde la Obra, era imprescindible para lograrla sagrada plasmación del “EspirituMundis” o “Quintaesencia”,porque como Iniciados sabían que: NO HAY GENERACIÓN SIN EL APORTE DE LA POTENCIALIDAD FEMENINA.(Gen = generación = plasmación)
De ahí que, tanto en los Templos y Santuarios (recordemos a las Vestales de Roma), lascontadísimas mujeres que podían servir en la magna Obra eran rigurosamente seleccionadas para cumplir esas delicadas misiones, donde la mujer-sacerdotisa Iniciada,encendía el fuego en el Aspirante, con cuyo concurso ambos quemaban las escorias internas,para arribar a un estado desuper-concienciadonde el Aspirante entraba conscientemente en las dimensiones y planos de los Reinos del Espíritu.
(El Adepto que fallaba en esa prueba, perdía la facultad deencender la llama del fuego magistral para operar en la Obra).
Un sugestivo símbolo de estas aseveraciones, lo tenemos claramente expuesto en la Tetralogía de Richard Wagner. Brunilda, la Walkiria, al ser despertada por el beso de Sigfrido, se ve asediada por el amor pasional del héroe que la libró del sueño ordenado por los dioses. Brunilda reflexiona diciendo: “si yo me entrego al amor humano,sobrevendrá el ocaso de los dioses”Finalmente, Sigfrido muere y la Walkiria se inmola en la pira junto a su amado, en una escena de sublime belleza musical conocida como “La inmolación de Brunilda”.
***********************
En “Arpas Eternas”, capítulo titulado“El papiro 79”,observamos como el Maestro instruye a la jovencita Nebai para el cumplimiento de su misión como sacerdotisa del Templo de Homero en Ribla, que Arvoth, su padre arquitecto había sido contratado para construir en honor y memoria del gran Vate de la Grecia de los Sabios.Jhasuale dice:
“A la doncella elegida para sacerdotisa, se le asigna una renta vitaliciamientras se mantenga en estado de doncella, o sea sin tomar esposo,pero no le está prohibido casarse si así lo desea. Otra doncella la reemplazará.”
Luego, más adelante,Jhasuaprofetiza que Nebai junto a su familia abrirá el camino de la luz hacia Antioquia: “El Orontes pasa besando vuestros jardines y acaricia también los muros de aquella gran capital que encierra para mí una promesa de grandes cosas”, les dice.
Nota:
En estos párrafos vemos la operación, invisible a la mirada humana, que el Maestro en su gran clarividencia observa en el mundosupra-físico. Nebai será elcanal e hilo conductor de las fuerzas divinas,que abrirán el camino a laenergíacrísticapreparando al ambiente de Antioquia para la eclosión delCristianimoen esa región del planeta.Y todo realizado en el más absoluto silencio esenio.
Años después de esta profecía, la ciudad de Antioquia fue la sede más importante del incipiente cristianismo en esa región del mundo, donde brilló luminosa la hermandad universal más acendrada.(Ver lo que señala al respecto “Cumbres y Llanuras”).
Cap. “Los amigos del Profeta”, de “Arpas Eternas”:
“Fue pues Nebai, el ánfora de oro en que mezclaron sus perfumes aquellas dos flores exóticas en Israel: María(de Mágdalo)y Vercia.”
“Nebai, María y Vercia, cuyos corazones formando uno solo como una lámpara votiva ante el Cristo del Amor,fueron la cuna mística del cristianismo naciente en aquel siglo primero,cuando aún flotaba en Palestina el rumor de las palabras sublimes del Hombre-Dios, arrullando a la humanidad: “Amaos los unos a los otros porque todos sois hermanos e hijos de mi Padre que está en los cielos. Y en el amor que os tengáis unos a los otros se conocerá que sois mis discípulos.”
“Arpas Eternas”, capítulo“El Gólgota”:
La gran Sacerdotisa de losDruídasGalos, Vercia, enciende cien fuegos en las colinas que rodean al Monte de las Calaveras o Calvario, donde es crucificado el Redentor. Con esosFuegos Sagrados,Vercia acompañala entrada del sublime Espíritu al Reino de Dios.
Nebai en la trágica colina, oraba y lloraba abrazada a sus dos hijitos.
María deBethania,“la pequeña María”,al ver a su amado Maestro muerto en la cruz, exhala un gemido y cae desvanecida.
“María de Mágdalo se estremeció toda en una violenta sacudida que casi la tiró a tierra. ¡Señor!, gritó con suprema desesperación y echó a correr nuevamente como si un vértigo de locura se hubiera apoderado de ella.”
“Subió jadeante la montaña de la tragedia, y fue a caer como un harapo al pie del maderodonde iban cayendo lentamente hilos de sangre de los pies y manos del Mártir.”
******************
“La dolorida madre apoyada en su hermano Jaime, se había acercado hasta la cruz en que estaba muerto su amor, y sus manos heladas buscaron a tientas los pies heridos y húmedos de sangre de aquel Hijo Santo por el cual tanto y tanto había padecido durante toda su vida.”
“En este acercamiento, la infeliz madre percibió un objeto que no se movía al mismo pie del madero. En sus pies sentía el calor de ese otro cuerpo, que sólo parecía un pequeño bulto en la oscuridad. Era María de Mágdalo que abrazada al madero desde que llegó,estaba con su cabellera empapada en sangrey sumida en un atolondramiento muy semejante a la demencia.”
******************
¡Valerosas mujeres que ejercieron su Alto Sacerdocio en el momento único e irrepetible en que se manifestó en la Eternidad Infinita, el suceso mayor de este mundo:el Espíritu Luz en su sacrificio final para la redención de las almas, y Su ascenso a la Gloria del Reino de la Luz Increada!
¡Vuestra presencia fue la culminación de la Iniciación de la mujer dentro del más grande y glorioso de todos los Templos:el Monte Gólgotade Jerusalén!
Myriam de Jericó, María de Mágdalo, María deBethania, Vercia de la Galia y Nebai de Palestina: ¡La Estrella de Cinco Puntas que simboliza al Eterno Esplendor de laDivinidad!.
¡Un intenso y profundo abrazo fraternal para todos vosotros, mis hermanos de Fraternidad Cristiana Universal!
Carlosalejandro